La Soyuz Bilingual School (SBS) era un reto. Al iniciar mis estudios en 2008, entrando a segundo año, no sabía leer, escribir o hablar inglés. Fue una comunidad educativa entera motivada a ayudarme a ser la mejor versión de mi mismo, y llena de valores, la que me permitió creer en que yo podía.
Aún con un inicio lleno de retos, esta institución me brindó la oportunidad de formarme integralmente. Durante mis años de estudio, de 2008 a 2012, estuve involucrado, de una forma u otra, en el club de oratoria, escritura, teatro, y el conjunto típico. Incluso obtuve la oportunidad de representar a la institución en el Concurso Nacional de Oratoria 2011 y 2012, llegando en ambas ocasiones a la ronda final regional de la provincia de Herrera, y en el concurso BBVA de redacción llegando a ser el representante de la provincia de Herrera.
En mi graduación de sexto año se me otorgó el reconocimiento como el “Estudiante Proactivo Generación 2012”. Aún sigue siendo mi galardón más preciado, ya que representa que un estudiante con recursos económicos limitados, y dificultades para hablar el idioma inglés, puede graduarse con uno de los índices más altos de su generación y ser reconocido por su trabajo.
Mi experiencia en este colegio me forjó, y me demostró que no importa de dónde vengas, lo que importa es lo que haces con las oportunidades que se te presentan. Jamás olvidaré que, soy valioso, me amo y amo, me realizo, soy maravilloso, hoy seré feliz, decir no a la violencia, y que somos un equipo.
Espero que las generaciones que me suceden puedan aprovechar un sistema de aprendizaje integral como el de la SBS para conquistar cada uno de sus sueños, generando así los profesionales del mañana con las herramientas necesarias para forjar el futuro. Desde Chitré para Panamá y para el mundo.
Gracias Profesora Olga, Profesor Ronald y Profesora Lesbia, y a todos mis demás docentes y compañeros. Actualmente me encuentro realizando mis estudios doctorales en los Estados Unidos, con una Beca de Doctorado en Investigación otorgada por la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de Panamá (SENACYT) y el IFARHU, en el área de Salud Pública, y espero con ansias volver a mi país, y a mi tierra Chitré como el Dr. Rolando Trejos.