El Servicio Social Estudiantil es un requisito de graduación, realizado entre 11° y 12° grados de Educación Media. El mismo no será evaluado con nota, sino mediante una certificación que extienda el centro educativo después de haber asistido a un mínimo de 80% de las horas estipuladas. La certificación tendrá dos categorías: cumplió o no cumplió. Ningún estudiante podrá obtener su diploma sin haber cumplido con este requisito.

   
Las acciones del Servicio Social Estudiantil se darán con prioridad en comunidades rurales, hospitales, escuelas, centros de salud, asilos de ancianos y entidades de beneficencia.
 
El programa deberá cumplirse de la siguiente manera:

  1. En el período de vacaciones de verano, en áreas rurales con una duración de 60 horas, siempre que se cuente con el apoyo de los padres de familia y de los estudiantes participantes.
  2. Por no menos de 80 horas durante el año escolar en un tiempo que no entre en conflicto con el horario regular de clases.
  3. Los sábados durante el año escolar, con un mínimo de 80 horas.   

   
El Servicio Social Estudiantil tiene los siguientes objetivos:

 1. Fomentar en el estudiante la realización de trabajos comunitarios, jornadas formativas y organizativas que fortalezcan la cultura de paz, la tolerancia, la sensibilidad social y la solidaridad.

 2. Desarrollar en los estudiantes la conciencia social y el cumplimiento de cambio para la búsqueda de la equidad social.

3. Contribuir a formar en el joven la sensibilidad por los problemas sociales y la búsqueda de soluciones.

4. Fomentar en los estudiantes el espíritu altruista, los valores más elevados de participación, respeto a la familia y a la sociedad.

5. En los colegios particulares el Servicio Social estudiantil será financiado por: fondos de otros ingresos, donaciones, a través de fondos que suministren la Asociación de Graduandos y los aportes económicos que podrá hacer la Asociación de Padres de Familia.

Servicio Social 2019

Desde domingo 2 al jueves 6 de junio de 2019, estudiantes de 11° grado viajaron al corregimiento de El Calabacito del distrito de Los Pozos, en las comunidades rurales de La Canoa y Ojo de Agua, Provincia de Herrera en donde nuestros muchachos realizaron su servicio social.

Los jóvenes realizaron actividades de reforestación con árboles frutales y maderables (700 plantones); además visitaron el vivero llamado Dos Bocas, en donde limpiaron las plantas de malezas, herbazales y plagas preparando las plantas con tierra fértil separadas en bolsas para su siembra en nuevas locaciones; distribuyeron canastas de alimentos, de ropa nueva y usada en buenas condiciones a personas de bajos recursos; pintaron 9 paradas de buses, 4 acueductos y 3 cementerios y realizaron una fiesta de despedida y brindis con los niños de la escuela a los que se le entregaron bolsas con útiles escolares.

Extendemos un agradecimiento especial al señor Santiago Gómez y a la familia Igualada por el apoyo durante los 5 días.

Felicitamos a nuestros estudiantes por su sentido cívico y social y damos las gracias a nuestros docentes, Ronald, Ricardo, Martha, Daysira, Roberto y Félix por la disposición de su tiempo para garantizar la seguridad y el éxito de esta labor social.

Acceda a todas las actividades de Servicio Social de años anteriores a través de los siguientes enlaces.

Entre la Súper La Cuenca y el Soyuz Bilingual School se celebró una nueva alianza, mediante la cual, SBS reitera su compromiso con el cuidado y la conservación del medio ambiente por medio de una educación integral que inculque valores ecológicos en nuestros niños desde temprana edad.

En conjunto con Súper La Cuenca, realizaremos diversas actividades destinadas a incentivar a los estudiantes de todas las edades a practicar una cultura de reciclaje en su día a día, en la que el mayor ganador será este hermoso planeta verde donde vivimos llamado TIERRA 🌎💚